Tras el lanzamiento de Batman: Arkham City a fines de Noviembre, muchos descubrieron que el juego corría horrible bajo DX11, cayendo su rendimiento enormemente versus DX9. Los desarrolladores tuvieron que sacar un parche que corregía estos y otros errores, parche que salio el 7 de Diciembre pasado. Con la actualización del parche en mano los chicos de legitreviews quisieron comprobar si funcionaba como dios manda con unas cuantas tarjetas de video.
Intel esta muy lejos de sólo focalizarse en el lanzamiento de su nueva generación de CPUs Ivy Bridge. Al parecer su pequeño retraso y ante la pronta actualización del FX-8150 por el nuevo FX-8170, han provocado que Intel actualice un poco su tope de línea para la serie core i5.
El próximo mes de enero AMD lanzará sus nuevos GPUs HD7000, comenzando por la serie de gama alta HD7900. Pero luego en febrero será el turno de la serie HD 7800 Pitcairn.
20 modelos de chips pertenecientes a los sokets 1155, 1156 y 1366 son los que descontinuará el gigante azul debido a la baja demanda y ante la natural sucesión de los actuales Sandy Bridge E y los futuros Ivy Bridge en el 2012.
AMD comienza a actualizar su serie de APUs Llano con la introducción de 7 modelos para la plataforma Sabine. Estos chips para móviles ofrecen una pequeña optimización de frecuencias, reemplazando a los primeros modelos.
El famoso programa sintético para testear procesadores, y usado por varias webs en sus reviews, ha sido actualizado en una nueva versión para soportar de mejor forma los nuevos CPUs de Intel y AMD, hablamos de Sandy Bridge E y Bulldozer.
El asiático Coolaler continua en la tarea de desentrañar el rendimiento del sample de Ivy Bridge que tiene en su poder. Si anteriormente habíamos visto resultados preliminares del nuevo chip de Intel vs Sandy Bridge a misma frecuencia, hoy el foco es el GPU.
Los chicos de pcperspective nos siguen mostrando video-reviews del rendimiento gráfico de los GPUs integrados más poderosos de la actualidad de AMD e Intel. Esta vez tenemos porcentajes reales basado en 5 juegos, que demuestran que el APU es 2 veces superior a la oferta de Intel en juegos.
Hablamos de las series de entrada para portátiles que salen a la luz silenciosamente, pero con sus GPUs renombradas de ambas compañías. Esto significa que veremos sólo un cambio de nombre en los GPUs de gama de entrada para notebooks, siendo iguales a los GPUs HD6000M y serie GT500.
Ahora la serie gama media, media alta, también son expuestos sus precios de lanzamiento. Hablamos de la HD7870, HD7850 y HD7670 basadas en la arquitectura VLIW 4D, misma arquitectura que las actuales HD6900, y que nutrirán el rango medio de AMD.
Las HD7000 se encuentran a tiro de cañón para ser lanzadas durante enero, por lo que la información de especificaciones y rendimiento será cada vez más frecuente. Anteriormente habíamos informado que el precio de la serie HD 7900 GCN era de 449 USD para la HD7970 y 349 USD para la HD7950, pero ahora hay nueva información que habla sobre un precio mayor.
La semana pasada se anunciaban los 18 primeros modelos de procesadores Ivy Bridge que comenzarán a aparecer en Abril del 2012. Hoy les traemos los homónimos para el mercado móvil y en especial para los nuevos Ultrabook.
AMD se prepara para comenzar un buen año 2012, dejando atrás los problemas de producción que han mantenido sus nuevo productos llano y Bulldozer. Trinity es el próximo APU fabricado en mismos 32nm que su antecesor y la producción de chips va por buen camino, según nos reportan desde Fudzilla.
AMD trabaja duramente por mantener un buen nivel de stock para sus procesadores APU lanzados este año. Pero de paso quiere refrescar la línea con dos interesantes chips, los APU “K”. Estos modelos están destinados a usuarios entusiastas del overclock y ya comienzan a aparecer en lista bajo pre-orden de venta.
Nuevamente el record de memorias DDR3 ha sido roto. Tal como comenzó a ocurrir con los procesadores AMD FX, que semana tras semanas informábamos de un nuevo record, esta vez es con memorias DDR3 que se lucen en la plataforma AM3+.
Tiempo atrás los fabricantes de placas madres anunciaban el soporte de los nuevos procesadores Bulldozer FX para sus placas madres AM3 con una simple actualización de BIOS. Al día de hoy las placas madres AM3 pueden soportarlos y los chicos de MyDirvers nos traen una comparativa entre el chipsets AM3, con el 890FX, y AM3+ con el 990FX.