Antec sigue los pasos de sus adversarios y actualiza su serie de Water cooling Kühler 920 y 620. Antec Kühler v4 es la nueva serie que incluye dos modelos actualizados, el Antec Kühler H2O 620 v4 y el Antec Kühler H2O 920 v4. Entre los cambios se encuentran actualizaciones en las bombas y en los bloques de enfriamiento, los que permiten mejores niveles de ruido y enfriamiento.
Ya se termina el año y los nuevos anuncios, de parte de AMD en cuanto a gráficos, ya se posponen para el 2013. La compañía se prepara para un nuevo ciclo y una nueva serie gráfica que marcará la era HSA (Heterogeneous Systems Architecture) en GPUs de alto rendimiento. Su rumoreada serie HD 8000 Sea Island no verá la luz hasta bien entrada la primera mitad del 2013.
AMD preparaba el refresco de los APU Brazos 2.0 antes de finalizar este año, pero los retrasos van a la orden del día en la compañía. Finalmente estos refrescos llegarán el 2013 y poblarán los dispositivos (AIO y notebooks) de bajo coste. Eso sí, AMD espera reemplazarlos el Q3/Q4 por Kabini, el nuevo APU con núcleos Jaguar en su interior. Esto sería la primera actualización de arquitectura, desde que se lanzarán los primeros APU, por allá por el 2010.
Hace poco el nuevo FX de AMD se lucia para colocarse en lo más alto que hasta ahora ha llegado un CPU de núcleo Piledriver. Como saben FX no es el único con esta arquitectura, por lo que tampoco es el único en alcanzar máximas de alto impacto. Trinity, el APU, también puede imitar a su hermano mayor y lucir unas impresionantes frecuencias por sobre los 7 GHz. Este vez el APU A10-5800K toca nuevo techo con 7869 MHz.
Si eres amante del Water cooling o refrigeración por agua, tienes tu CPU bajo un bloque que respira liquido refrigerante o tu GPU ya entró al circuito de bomba, radiador y bloque, de seguros querrás darle el toque final a tu PC con los nuevos módulos para memorias RAM que el fabricante EK nos presenta. Se trata del EK-RAM Dominator, un modulo que se adhiere a tus memorias RAM y estas son enfriadas agradablemente por el agua que pasa sobre ellas.
Hace poco se conoció de que AMD trabajaba en una nueva versión de su núcleo Tahiti (7970/7950) con una versión recortada, llamada Tahiti LE. Esta versión contaría con cerca de 1536 SP y un salto de frecuencias cuando se requiera, entre sus principales características. Ya algunos fabricantes han comenzado a mostrar sus modelos los y Power Color hace lo suyo con su modelo PCS+ HD 7870 Myst Edition.
Intel ya prepara nuevos chips Ivy bidge, la arquitectura que deja atrás los 32nm y da pasó a los más sofisticados 22nm. Ya falta poco para completar toda su línea, desde el todo poderoso Core i7 hasta los CPUs de entrada, los llamado Celeron. Y no hablamos de un par de chips, sino de una camada completa de CPUs que viene a reemplazar a los actueles basados en Sandy bridge.
La resolución de pantalla pronto vivirá un nuevo salto en calidad de densidad de pixel, mejorando notablemente la imagen actual como la full HD (1080p). Es así como los actuales fabricantes ya se están preparando para las futuras tecnologías en imagen, contando ya con la posibilidad de activar resoluciones 4K, el nuevo formato imagen con 4 veces la resolución actual. Gigabyte es uno de ellos, y ya nos presenta como activar este tipo de resolución en una placa madre GA-Z77MX-D3H TH con dos salidas Thunderbolt.
Ya muchos recuerdan cuando el primer FX de la “era roja” llegó batiendo récords de frecuencias y fácilmente alcanzó los 8 GHz. Pues bien. Piledriver hereda mucho de su antecesor, y el modelo FX-8350 lleva mucho de la sangre Bulldy como para hacerle el peso suficiente, alcanzando ya casi la misma frecuencia del mejor FX-8150. No se sorprendan si pronto vemos un numero 9 en el registro de hwbot.
Terminamos esta semana con un nuevo review en oZeros, dándole espacio al reciente socket FM2, visto hace poco con el lanzamiento de los APU Trinity. La placa que hace el estreno de este nuevo socket es la F2A85X-UP4 de Gigabyte, la que pasaremos a revisarla en detalle para quienes aun no están decididos a cambiar su ahora “antiguo” APU Llano FM1, o para quienes quieren pasarse del azul al lado rojo. Denle click a “Leer más” para introducirse en otra lectura recomendada.
Nuevamente nos llegan rumores sobre la próxima consola de video juegos de Sony. “Orbis” es el nombre que se maneja internamente pero nosotros la conocemos mejor como Play Station 4, la que podría encarnar en su interior u chip de AMD. Según las fuentes del prestigioso sitio gamer vg247, la nueva consola contaría con un hardware similar al de un APU A-10 actual, dándole el poder suficiente para correr juegos a 1080p con 60 fps y en 3D.
Hace poco les anunciábamos las maravillas que estaba logrando la HD 7970 con los nuevos Catalyst lanzados hace poco por AMD. Ahora los resultados son mucho mejores gracias a la HD 7970 lightning de MSI, la que aumenta el nivel de overclock para el núcleo Tahiti y logra 18.103 puntos en el benchmark gráfico 3Dmark 11. Con esto ya son varias HD 7970 que se encumbran en lo más alto de la tabla y la de MSI esta siendo la vencedora.
Intel ya tiene nuevo retoño y poco a poco comienza con asomar sus 6 cabezas. El nuevo chip Sandy Bridge E, será el que domine el mercado por lo menos hasta los próximos 6-9 meses, ya que Intel no tiene intensiones de renovar a la familia Extreme Edition hasta que en el Q3 del 2013 haga su aparición Ivy Bridge-E. El nuevo 3970x es el reemplazo del actual 3960x con casi idénticas prestaciones, diferenciándose en las frecuencias y que viene con un apetito de consumo un poco más alto de lo normal.
La HD 7970 de AMD vuelve a tomarse la cima del benchmark gráfico 3Dmark 11. Después de que k|ngp|n anotara unos cuentos récords con su superpoderoseada GTX 680 Classified, a más de 2 GHz de frecuencia, la HD 7970 del griego Sofos navega tranquila con frecuencias un poco más terrenales y se anota un nuevo récord en el modo single GPU.
Nuevamente k|ngp|n nos entrega interesantes imágenes de sus potentes sesiones de overclok. Esta vez una nueva jornada, llena de nuevos récords, es resumida en un video llamado “EVGA 3D Eclipse” (a propósito del concurso de mismo nombre que EVGA está realizando) ¿Listo para emocionarse con el overclock extemo?
Ha pasado un poco más de un año desde que AMD lanzara sus primeros procesadores FX de 8 núcleos. En ese tiempo transcurrido, la marca ha podido optimizar la arquitectura para darle un refresco hoy, con el lanzamiento del FX-8350, el primer CPU con 8 núcleos Piledriver en su interior. En este review les daremos un completo vistazo a las cualidades de procesamiento que AMD ha plasmado en el primer FX 2.0, contando con sus contrincantes más próximo del lado azul. Read More